El ciclo de los peces dorados
- Santiago Parada
- 12 may 2018
- 1 Min. de lectura
Como en cien años de soledad, los peces dorados se funden una y otra vez.
Nos independizamos y luego nos matamos decidiendo si somos centralistas o federalistas. En este punto las batallas iban de frente, ambos bandos con sus ideales se batían a muerte para decidir cómo se formaría el país. Luego llega el Conservatismo y el Liberalismo, esto sí se vuelve mucho más cochino, y como no se puede hacer una guerra de frente, los políticos se comienzan a pisar los zapatos por debajo de la mesa. La diferencia entre ambos partidos era mínima, y esto sentó las bases de las mini-guerras y asesinatos que ocurrieron desde entonces.
Después de la dictadura de "mi general Rojas Pinilla" se vuelven a matar, esta vez con ejércitos privados que, poco tiempo después de ser creados, se salen de control.
Lo más interesante de todo esto es que no son líderes marionetistas de dos grupos, sino algo de la propia cultura colombiana. Desconozco el motivo de esta violencia, pero entiendo su procedencia, el corazón de la propia Colombia. Ya ajustamos 200 años de conflictos, una guerra tras otra. ¿Nos esperarán otras 200?
TEXTO POR SANTIAGO PARADA.

Comments